![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4ro2OAL74sdI-aVsAUyRFapu0zDb3G2e-BmnrnqD3J1LMOhgPoWmkLoaFihGTxhMF20zdtfRbY93DE3Aqb5YKmbMErq-SecHRr-JXT_k2j4ztXfyjGU5jH5xrEPILpFmaeFmCTTx_a_c/s320/1.jpg)
Su página web es:
En su sitio, los visitantes pueden informarse a través de las opciones:
- Quienes Somos, con su historia, misión, valores, y sus autoridades.
- Obras, generalmente en hogares, a los ciudadanos paliativos, educación, asistencia social y salud.
- Quiero Ayudar, con sus opciones: que es ser voluntario, donde ser voluntario, como ser voluntario, Manos Abiertas y el voluntariado y sumate ya.
- Quiero Donar: la persona que visite la página, se informa de:
- Que es ser un donante.
- Como donar.
- Quienes acompañan a la fundación.
- Las formas de pago para donar.
- Si desea donnar en le momento, puede hacerlo
Y su usuario en twitter:
En twitter, esta fundación realiza comentarios sobre aniversarios como el Primer año de Manos Abiertas en Jujuy, ferias, invitaciones a escuchar radios como Radio Maria, fiestas nocturnas para jovenes, efemérides. Básicamente brinda información a la sociedad para conseguir permanentemente apoyo de estos para que ellos puedan ayudar a los que más lo necesitan.
Actualmente, no cuenta con muchos seguidores en esta página, están alrededor de los 163 y son más bien unidireccionales.
Es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y dignificación a los más necesitados, mejorando su calidad de vida y suavizando las situaciones de pobreza, dolor y carencias que padecen, a través del trabajo voluntario. Inició en Buenos Aires en la Localidad de Villa de Mayo en 1992, por la iniciativa de un grupo de voluntarios amigos que, asesorados y guiados por el P. Ángel Rossi sj, comenzaron a distribuir alimentos y ropa.
A partir de ese momento, esta fundación se instaló en varios puntos del país:
A partir de ese momento, esta fundación se instaló en varios puntos del país:
Los valores constituyen el modo característico de realizar las actividades, expresan lo esencial de su cultura organizacional, el modo de actuar y de relacionarse entre quienes conforman esta Fundación.
Los valores institucionales, son:
• Amor
• Servicio
• Alegría
• Compromiso
Los valores institucionales, son:
• Amor
• Servicio
• Alegría
• Compromiso
Para las fundaciones y para otras organizaciones del sector no lucrativo, las redes sociales aportan valores que ayudan a transformar la forma en la que comunicamos nuestro trabajo, refuerzan nuestra colaboración y comprometen a más personas con la misión, ya sea en nuestra ciudad o en cualquier rincón de mundo.
Últimamente, no solo encontramos a nuestros amigos en Facebook, Twitter, Blogs, etc., sino que también aquellos grupos de personas que quieren con muchísima voluntad ayudar a otras.
Las redes sociales, facilitan un intercambio multidireccional de información, noticias, imágenes y entretenimiento.
Ferreyra, Rocío Vaney - Comunicación Audiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario