viernes, 10 de junio de 2011

CÁRITAS FUNDACIÓN SOLIDARIA

Cáritas Argentina se crea en 1956 por la Conferencia Episcopal Argentina “lleva adelante la pastoral caritativa de la Iglesia Católica. Anima, coordina y organiza dicha pastoral procurando generar y dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad.”  

A su vez, Cáritas Arquidiocesana de Córdoba nace en 1969. En la actualidad, trabajan cerca de 80 personas en la sede y sus acciones se desarrollan en las 120 parroquias de la Arquidiócesis.

Buscan promover la justicia e incentivar a los más pobres, eliminar la exclusión y crear una conciencia solidaria en la sociedad.  “Trabajamos por la justicia” añade a su página Cáritas Córdoba 
Además de sus páginas oficiales, también utilizan las redes sociales como Twitter, y Facebook. En el caso de Cáritas Córdoba utiliza Facebook como un medio más para llegar a la gente, el sitio posee 1470 usuarios agregados, allí publica campañas solidarias, colectas, encuentros recreativos, agradecimientos, ubicación de sus sedes, teléfonos, mail, etc., a parte, la gente tiene la posibilidad de interactuar con ellos en la red social. 

Sin embargo, 1470 no es una cifra muy grande para una cuenta de Facebook de este tipo, encuestas realizadas a personas entre 16 y 30 años revelan que mucho no se conoce la página oficial, y mucho menos la cuenta que poseen en Facebook, otros ni siquiera saben de la fundación. “FALTA QUE SE DIFUNDAN MÁS” dijo una encuestada.

La mayoría, quienes saben o la conocen, comentó que es porque es una organización importante y han escuchado hablar de ella, “se conocen porque son conocidos, como Greenpeace” aportó Facundo de 24 años, también se dijo que la conocen porque en el colegio, en la televisión, en la Iglesia o en Catequesis han oído hablar de ella.


Lo que no está claro tampoco en la sociedad es cuáles son sus acciones, se piensa que Cáritas se dirige a niños únicamente, o solo se sabe que reciben ropa como donación y la venden, lo cual la organización no aclara nada de eso en ninguna de sus páginas, pero sí, es así una de las maneras para recaudar fondos y así poder ayudar a los que más necesitan con otros beneficios más importantes como vivienda y alimento.

 Igualmente eso es solo una parte de su función, por medio de campañas, donaciones, donantes, particulares y voluntarios realizan muchas otras acciones relacionadas con: asistencia alimentaria (comedores, copa de leche, viandas), salud (provisión de medicamentos, talleres de prevención, gestión de prótesis), vestimenta; impulsan iniciativas que apuntan al mejoramiento de las condiciones de alimentación, hábitat, equilibrio con el medio ambiente, conductas de prevención, etc., generan procesos de inclusión social. Más información en:  






Fotografias de http://www.caritascordoba.org.ar




COLECTA ANUAL DE CÁRITAS: 11 y 12 de Junio
 “Pobreza cero, compromiso de todos”

El próximo Sábado 11 y Domingo 12, tendrá lugar la Colecta Anual de Cáritas en todo el país.
La campaña se realiza como todos los años con la participación de toda la comunidad, su objetivo es recolectar todo aquello que se pueda o quiera donar acercándose a cualquier sede Cáritas o llamando al 0810-222-74827.

 A partir de los aportes se lleva a cabo muchas acciones como apoyo y seguimiento de micro-emprendimientos productivos, alimentación y apoyo escolar a chicos carecientes, albergue nocturno a personas sin techo, reparto de bolsones, medicamentos y ropa a indigentes, formación y capacitación de agentes parroquiales para el servicio de la caridad, servicio de empleo, realización de talleres para internos carcelarios y muchas otras que intentan brindar una vida más digna a personas necesitadas.

La invitación se está difundiendo por medio de Internet, en redes sociales como en Twitter y Facebook, y en las páginas oficiales de Cáritas de todo el país, también así en radio.

La meta es disminuir la pobreza de manera constante con el tiempo. “Cada persona puede brindar su granito de arena para mejorar la vida de quién está al lado” expresó la fundación en su página oficial.  
Además, agregaron que la colecta va más allá de un compromiso: “Queremos que todos nos demos cuenta de que la guerra contra la pobreza es de todos”.





Adelen Peralta Lauret - Comunicación Audiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario