Análisis y comparación de diario digital y diario en papel.
DIARIO “LA VOZ DE INTERIOR”
Versión papel Versión digital
SECCIONES La sección “A” consta de:
•Tapa: Resumen del diario, con imágenes y número de página. Incluye material extra, que viene de regalo con la compra del diario, como figuritas, suplementos de cocina, atlas, etcétera.
•Sub-sección Ciudadanos.
•Sub-sección Salud.
•Sub-sección Política.
•Sub-sección Negocios y Economía.
•Sub-sección Opinión, donde también se incluyen las cartas del día.
•Sub-sección Internacionales.
•Sub-sección Avisos Fúnebres.
•Sub-sección Sucesos.
Nota: en toda la sección hay propagandas.
La sección “B” (Clasificados), incluye:
1 .Sub-sección Inmuebles.
2. Sub-sección Rurales.
3. Sub-sección Vehículos.
4. Sub-sección Servicios.
5. Sub-sección Productos.
6. Sub-sección Empleos.
7. Sub-sección Judiciales.
- Contratapa: Humor y Servicios, que abarca juegos, historietas, horóscopo, pronóstico.
La sección “MUNDO D” (Deportes), contiene:
•Sub-sección Futbol, que abarca Torneo Argentino A, Primera Nacional B y Primera División.
•Sub-sección Rugby.
•Sub-sección Básquetbol
•Sub-sección Mucho +.
La sección “VOS – Vida, Ocio, Sentidos” (Espectáculos), tiene:
•Sub-sección Música.
•Sub-sección Pantallas.
•Sub-sección Cultura.
•Sub-sección Ocio.
La sección “NOTICIAS” integra:
- Sub-sección Política.
- Sub-sección Negocios.
- Sub-sección Sucesos.
- Sub-sección Internacionales.
- Sub-sección Tecnología.
- Sub-sección Edición Impresa.
- Sub-sección Suplementos.
La sección “CIUDADANOS” tiene:
- Sub-sección Gran Córdoba.
- Sub-sección Regionales.
- Sub-sección Educación.
- Sub-sección Salud.
- Sub-sección Consumo.
- Sub-sección Ambiente.
La sección “OPINÓN” abarca:
- Sub-sección Editorial.
- Sub-sección Columnas.
- Sub-sección Análisis.
- Sub-sección Cartas.
- Sub-sección Blogs.
La sección “MUNDO D” incluye:
- Sub-sección Inicio.
- Sub-sección Futbol, con primera, nacional B, argentino A, selección, Europa y Sudáfrica 2010.
- Sub-sección Básquet, con mundial Turquía 2010, liga nacional, TNA y NBA.
- Sub-sección Tenis, con Nalbandian, Grand Slams, ATPs y challenger.
- Sub-sección Motores, con fórmula 1, rally, TC2000, TC y top race.
- Sub-sección Rugby, con los pumas, oficial de primera, seis naciones y tres naciones.
- Sub-sección Hockey, con las leonas, oficial femenino, oficial masculino y Soledad García.
- Sub-sección Mucho +, con golf, vóley y y más.
La sección “VOS” constituye:
- Sub-sección Inicio, con Gran Hermano, pc, play station 3, Ricardo Fort, videojuegos y xbox 360.
- Sub-sección Pantallas, con cine, tv y tecno.
- Sub-sección Música, con pop/rock, electrónica, folklore, tango, cuarteto y vivo en VOS.
- Sub-sección Cultura, con libros, artes y escena.
- Sub-sección Estilo, con moda belleza y decoración.
- Sub-sección Ocio, con comer y beber, noche y aire libre.
- Sub-sección Agenda, con artes visuales, niños, música, noche y teatro.
- Sub-sección Concursos.
TRATAMIENTO DE LA NOTICIA La redacción muy similar en ambas versiones, aunque las noticias de una no aparecen en la otra. Además, la versión web se va actualizando en el día.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS Noticia, entrevistas, crónicas, opinión de los periodistas y especializados en áreas, etc.
ELEMENTOS MULTIMEDIA (DIGITAL) Imágenes, galería de imágenes, videos, mapas, animaciones.
RECURSOS INTERACTIVOS (DIGITAL) Opinión de los lectores, otros textos relacionados al tema, cartas.
NUEVOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS (DIGITAL) Se incorporan para que los lectores, a través de lo visual, logren un rápido entendimiento de los sucesos.
Versión papel Versión digital
DIARIO “CLARÍN”
Versión papel Versión digital
SECCIONES • La tapa que aporta el resumen de las noticias más importantes, las cuales tienen al último el número de página en la cuál aparece la noticia más completa y detallada.
• Tema del día.
• El país: política y economía. Contiene las sub-sesiones: El gobierno y los gremios; elecciones, el gobierno y el congreso, negocios & mercados.
• Opinión.
• El mundo. Al final de esta sección se encuentran opiniones sobre el tema.
• Sociedad.
• La ciudad.
• Policiales.
• Deportes: tenis, futbol, boxeo, basquetbol, rugby,
• Espectáculos, que está compuesta por sub-sesiones: telones & pantallas, tv, cine, teatro, discos, música,
• Educación.
• Ollas & sartenes.
• Clasificados.
• Fúnebres.
• Pasatiempos.
• Vida cotidiana.
• Galería.
• Servicios.
• Contratapa que contiene humor.
• Home. Sería como la tapa principal, aparece en esta sección las noticias más importantes y alguna información.
• Política, compuesta por sub-sesiones: gobierno, congreso, partidos, elecciones, voz baja.
• Deportes, compuesta por sub- sesiones: Fútbol, Básquet, Tenis, Automovilismo, Hockey, Polideportivo, Boxeo, Rugby.
• Economía: mercados, noticias.
• Mundo, compuesto por sub-sesiones: Mercosur, Europa, Medio Oriente, Estados Unidos, América Latina, Asia, Terrorismo.
• Espectáculos, compuesta por sub-sesiones: televisión, música, cine, teatro, personajes.
• Sociedad, compuesto por sub- sesiones: Salud, Ciencia, Educación, Tendencias, Medios, Libros, Medio ambiente.
• Ciudades, compuesta por sub- sesiones: Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rosario, Interior, Capital Federal.
• Policiales, compuesta por sub- sesiones: Inseguridad, Crímenes, Narcotráfico, Investigaciones.
• Internet, compuesta por sub-sesiones: Software, Hardware, Redes sociales, Mundo web.
• Multimedia: últimas publicaciones, lo más visto, últimas galerías, especiales multimedia, canales.
TRATAMIENTO DE LA NOTICIA La redacción muy similar en ambas versiones, aunque las noticias de una no aparecen en la otra. Además, la versión web se va actualizando en el día.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS Noticias, entrevistas, columnas de opinión, editoriales, etc.
ELEMENTOS MULTIMEDIA (DIGITAL) videos, galería de imágenes, audios, etc.
RECURSOS INTERACTIVOS (DIGITAL) Sólo presenta en cada noticia la posibilidad de enviar algún mensaje. Además de blogs.
NUEVOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS (DIGITAL) Presenta galería de imágenes. Se incorporan para que los lectores, a través de lo visual, logren un rápido entendimiento de los sucesos.
Versión en papel. Versión digital.
Luego del análisis que realizamos de los diarios “La Voz del Interior” y “Clarín”, en su versión digital y su versión papel, podemos decir que en la primera, los diarios están divididos en más sesiones, además que contiene multimedialidad, hipertextualidad e interactividad, lo que permite mayor interpretación y comunicación de los lectores, que en la versión papel esto no es posible utilizar dichos recursos.
En cuanto a los nuevos géneros periodísticos, así como las galerías de imágenes, foros, chats, infografía animada, coberturas en tiempo real, líneas del tiempo, noticias colaborativas y mapas, se puede visualizar que los que más se utilizan son las galerías de imágenes, en los diarios analizados no hay foros, ni chats, y lo demás se utiliza en noticias importantes, cuando se evalúan detalles y los dan a conocer a través de infografías animadas por ejemplo, estos nuevos géneros periodísticos se incorporan para que los lectores, a través de lo visual, logren un rápido entendimiento de los sucesos. Se puede decir, que el diario digital de “La Voz del Interior” incorpora más elementos multimedia que “Clarín”.
Además, “La Voz del Interior” incorpora más recursos interactivos, para que el lector interactúe con el contenido y con otros individuos, es así que a partir de cometarios se genera una opinión sobre la noticia, que quizá resulte interesante para otros lectores.
El tratamiento de la noticia de ambas versiones, en los dos diarios, puede apreciarse que son similares, no son iguales, está la posibilidad de que utilicen sinónimos o cambien frases pero en fin dan la misma información. La diferencia es que los diarios digitales, tienen la posibilidad de actualizar el contenido a cada momento, y es por eso que si surgen otras noticias u otros detalles se publican, pero éstas en el diario de papel no están, a parte en la versión digital se introduce más información y hasta utilizan recursos multimedia.